¿Cómo es el traje de un astronauta?

Un verdadero traje de astronauta o traje espacial es, ni más ni menos una escafandra presurizada que puede llegar a pesar 130 kilos y que puede costar más de 10 millones de euros. Aquí vas a poder descubrir todos los detalles sobre los uniformes de los astronautas.

¿Qué es un traje de astronauta?

Lo primero que tenemos que tener claro qué es exactamente un traje espacial, porque hay gente que cree que son solamente varias prendas que los astronautas se ponen para salir de la nave por diversión, no porque sean fundamentales para su supervivencia en los paseos espaciales. Podemos decir que el traje de un astronauta es como una nave espacial individual, porque está totalmente equipado, cuenta con un equipo muy completo. No nos adelantamos más, porque luego te hablaremos de las funciones del traje de un astronauta y porqué los astronautas necesitan los trajes espaciales.

Aunque todos los conocemos como trajes de astronauta, este no es su nombre oficial, dentro de la NASA o otras instituciones como la Agencia Espacial Europea (ESA), los trajes espaciales se llaman Unidad de Movilidad Extravehicular o EMU, por sus siglas en ingles (Extravehicular Mobility Unit). El nombre oficial define muy bien que es un traje de astronauta:

  • Unidad: el traje de un astronauta no deja de ser un objeto
  • Movilidad: los trajes espaciales se utilizan para moverse
  • Extravehicular: los astornautas se ponen sus trajes para salir de la nave.

Como ahora veremos, los trajes de astronauta sirven para proteger al astronauta.

Tipos de trajes espaciales

En el apartado anterior te hemos hablado de los trajes extravehiculares, los trajes que los astronautas utilizan al salir de la nave. Pero, como te puedes imaginar, los astronautas no van vestidos igual cuando están dentro. Por lo que el traje de los astronautas tiene dos modalidades básicas:

  • Traje intravehicular: se trata de un uniforme cómodo y ligero, se utiliza dentro de la nave y es bastante similar a un chándal que utilizaríamos en la tierra, está formado por una camiseta de manga corta y unos pantalones.
  • Traje extravehicular: este es el traje utilizado para el exterior, o sea cuando el astronauta sale de la nave espacial. Es el traje que todos conocemos, formado por muchas partes diferentes que ahora te explicamos:

Partes del traje de astronauta

El traje espacial es muy complejo y está formado por muchas partes diferentes, cada una encargada de proteger una parte del cuerpo del astronauta. Entre las principales encontramos el casco con el visor para la cabeza, dos partes para proteger los brazos que se enganchan por un lado a los guentes y por el otro extremo al torso del traje.

El torso protege el pecho y la espalda. Esta parte del traje espacial cuenta con 4 conexiones, dos para los brazos en la parte superior y otras dos en la parte inferior para las piernas. Las piernas protecciones de las piernas se conectan con las de los pies en la parte inferior.

Aunque la mayor parte del traje es rígido, los astronautas tienen que poder moverse cunado salen de la nave, por lo que las articulaciones de los astronautas coinciden con partes flexibles del traje.

Partes del traje espacial y sus funciones

A continuación, te presentamos el traje espacial y sus partes más importantes para proteger a los astronautas:

  • Perneras: Son los pantalones ajustables con un cinturón (anillo ventral) para acoplar el tronco.
  • Tronco: es la camiseta con anillos en las muñecas y el cuello para los guantes y el casco.
  • Guantes: Están muy cuidados y son hechos a medida porque deben permitir sensibilidad (para manejar herramientas) y protección (contra las inclemencias espaciales).
  • Casco: Es otra pieza de especial delicadeza pues debe permitir una amplia visibilidad, ser robusto, tener varias pantallas para proteger los ojos de la radiación sin impedir ver, ofrecer uno o dos micrófonos para la radio, auriculares y una pantalla donde aparezcan mensajes escritos.
partes de un traje espacial
Las partes del traje espacial
  • Mochila: En ella van las botellas de aire para poder respirar sobre todo cuando están fuera de la nave (recuerda que fuera del planeta tierra no hay oxigeno), el regulador para compensar la diferencia de presión, las baterías y la radio.
  • Tubos de evacuación: Una serie de conductos para que el astronauta pueda hacer sus necesidades de manera segura. Algunos paseos por el espacio exterior pueden prolongarse durante horas. Por ejemplo, para la reparación del Telescopio espacial Hubble estuvieron fuera ¡durante 26 horas!

Estas son las principales partes del traje espacial. Ahora vamos a ver en detalle para qué necesitan este traje los astronautas:

¿De qué protege un traje de astronauta?

El traje de astronauta está fabricado por muchos materiales, concretamente está dividido en 3 capas diferentes:

  • una reflectante exterior,
  • una intermedia de un material muy resistente llamado Keblar o poliparafenileno tereftalamida que evita desgarros en la tercera capa
  • una última capa de algodón, suave y absorbente, de tacto agradable, que contacta directamente con la piel del astronauta.

Estas capas de diferentes materiales tienen la función de mantener seguro mientras lleve el traje espacial puesto, tiene que mantenerse presurizado, para que el astronauta pueda respirar y ser muy resistente para proteger al astronauta de las temperaturas en el espacio y del polvo. En los siguientes puntos desarrollamos más el porqué los astronautas necesitan llevar traje espacial.

traje espacial y sus partes
Partes de un traje de astronauta

¿Qué hay dentro del traje de un astronauta?

El traje de un astronauta es mucho más complejo que la ropa que nos ponemos para estar por casa, en su interior cuenta con diferentes sistemas:

  • Sistema de refrigeración a base de tubos en el tronco, brazos y piernas. Los tubos se encuentran directamente cosidos directamente al traje, y están llenos de agua para poder mantener al astronauta a una temperatura agradable durante el paseo espacial, puesto que dentro del traje puede hacer mucho calor y el astronauta podría deshidratarse
  • La mochila de los astronautas que está llena de un kit de supervivencia, llamado » Sistema Primario de Soporte de Vida» , en ella es donde los astronautas almacenan el oxígeno que van a respirar durante el paseo espacial, y cuenta con un sistema de eliminación del dióxido de carbono. La mochila también contiene agua para que el astronauta pueda beber. Y una batería que aporta electricidad al traje, esta batería se encarga de mover un ventilador que hace circular el oxígeno por dentro del traje, permitiendo respirar al astronauta.
  • El último de los sistemas con los que cuenta el traje de un astronauta son dos propulsores, como los de las películas. Se trata de dos pequeños propulsores llamados SAFER, que en castellano significa: Auxilio Simplificado para Rescate en Actividades Extravehiculares.

Con todos estos sistemas integrados dentro de su traje, un astornauta puede salir al espacio exterior de forma segura.

¿Quién inventó el traje de astronauta?

Aunque no lo sabe mucha gente, el primer traje espacial lo inventó un español, Emilio Herrera, en el año 1935. El traje se llamaba «escafandra estratonáutica» .

inventor traje espacial
Emilio Herrera, el inventor de los trajes espaciales

A Emilio Herrera siempre le había fascinado el espacio exterior, y su sueño era conquistarlo. Durante toda su vida buscó la forma de acercarse a él, por ejemplo elevándose hasta una altura de 22000 metros utilizando un globo. Para que te hagas una idea de la altura que alcanzó: los vuelos de aviones comerciales suelen viajar a una elevación de 10000 metros.

Durante la Guerra Civil «el Verne español» tuvo que exiliarse a Francia y allí rechazó la oferta de la NASA para incorporarse al programa lunar.

Aunque él no aceptase, su prototipo inspiró los modelos posteriores diseñados por los Estados Unidos, (por la NASA) durante la carrera espacial.

Evolución de los trajes espaciales

El primer traje espacial para humanos utilizado en el espacio fue el traje intravehicular Sokol SK-1, fabricado por la Unión Soviética para el vuelo de Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961,(como habrás intuido, Yuri Gagarin fue el primer ser humano en salir de nuestro planeta).

Y el último prototipo ha sido diseñado por Dava Newman, y es muy parecido a un traje de neopreno. Siendo mucho más ligero y permitiendo al astronauta realizar actividades como la escalada. ¡Algo totalmente impensable con los trajes de astronauta que pesaban 130 kilos!

traje de un astronauta de la NASA

Los modelos de trajes de astronauta han ido evolucionando a lo largo de la historia.

En las primeras misiones espaciales no existían trajes espaciales que permitieran a los astronautas poder salir de la nave.

La primera vez que un astronauta pudo salir de la nave espacial usaba un traje espacial mucho menos sofisticado que el actual, ya que no contaba con un tanque de oxígeno propio, ni electricidad, ni propulsores. Permanecía conectado a la nave a través de un tubo por el que circulaba el oxígeno. Los paseos espaciales eran mucho más breves que en la actualidad.

Curiosamente, los primeros trajes espaciales que contaban con botas para poder pisar con seguridad en el espacio eran los trajes que llevaron los astronautas en la luna, en el programa Apollo. Hasta ese momento, los astronautas solo podían flotar en el espacio.

Los trajes espaciales del futuro

Dentro de la NASA existe un proceso de innovación constante, actualmente se trabaja incansablemente en nuevos trajes espaciales para los atronautas, más resistentes y seguros. Y es que la seguridad de los astronautas sigue siendo el objetivo principal de los investigadores, se trabaja en trajes resistentes a la abrasión, que soporten mejor el polvo espacial.

También se investiga en mejoras del sistema de oxígeno, para hace un consumo más eficiente del mismo, de forma que el astronauta pueda permanecer más tiempo fuera de la nave.

Además de la seguridad, los nuevos modelos de trajes de astronauta buscan mejorar la movilidad de los mismos, que a día de hoy todavía está limitada por el grosor del traje, para que los astronautas puedan trabajar con mayor comodidad.

Por último, mencionar que la NASA ha preparado varias expediciones a Marte, donde la gravedad es mayor que en la Tierra, por lo que se deben aligerar los trajes espaciales para que los astronautas puedan moverse por el planeta rojo.

¿Por qué son importantes los trajes de astronautas?

Todos los astronautas necesitan una escafandra presurizada para sobrevivir en el espacio exterior. Los trajes de astronautas sirven para protegerles durante los pasesos espaciales, al salir de la nave espacial.

Las dos protecciones principales que aportan los trajes espaciales son a los cambios de temperatura y almacenar el oxígeno necesario para poder respirar.

¿Sabes que temperatura hace en el espacio? Las temperaturas están en torno a los 270 grados centígrados bajo cero, mucho frío. La ciencia siempre ha creído que la menor temperatura a la que se puede estar es de -273ºC, lo equivalente a 0 grados Kelvin, el 0 absoluto.

como es el traje de astronauta
Astronauta con traje espacial sobre la Luna

Estas temperaturas son mucho menores a las de la tierra, por lo que el traje espacial tiene que proteger a los astronautas de las temperaturas extremas que se van a encontrar fuera de la nave.

La segunda misión de los trajes espaciales es aportar todo lo que el astronauta necesita para sobrevivir, por ejemplo, el oxígeno para poder respirar, ya que en el espacio no hay aire. Además, los paseos espaciales pueden tener una duración de varias horas, por lo que los astronautas tienen que poder hidratarse, para ello, los trajes espaciales cuentan con depósitos en los que el astronauta puede llevar agua.

Los trajes espaciales tienen una tercera función, igual de importante que las dos anteriores: evitar que los astronautas se queden ciegos debido a la radiación. En el espacio exterior la luz procedente del sol incide directamente sobre los astronautas, pudiendo tener efectos muy perjudiciales para su vista. En las partes de un traje de astronauta que hemos enumerado anteriormente, hablábamos de una serie de pantallas situadas en el casco para poder ver, estas pantallas son las encargadas de proteger la vista de los astronautas.

¿Cuánto pesa un traje de astronauta?

El peso de los trajes espaciales ha variado mucho a lo largo de la historia. Al principio de la carrera espacial los trajes espaciales podían pesar hasta 130 kilos. En la actualidad gracias a los avances de en la tecnología se utilizan otros materiales que permiten hacerlos mucho más ligeros.

¿Cuánto cuesta un traje de astronauta?

Es difícil conocer con exactitud cuánto cuesta un traje de astronauta real, sin embargo se estima que el precio ha aumentado con el paso de los años, debido a los avances tecnológicos, que han permitido una mayor sofistificación de los trajes espaciales.

Precio de un traje espacial

Aunque ahora pesan mucho menos, los trajes de astronautas siguen teniendo un precio muy alto, cuestan varios millones de euros, de media unos 10 millones de dólares americanos. Sin duda es alto, pero, después de ver todos los sistemas que incluye un traje espacial, los materiales que utiliza y, sobre todo, que la vida de los astronautas depende de él, puede ser razonable, no es algo en lo que haya que intentar gastar poco dinero, sino garantizar la seguridad del astronauta.

traje de astronauta precio

Comprar un traje espacial real es imposible, pero puedes comprar los mejores disfraces de astronautas, aunque no te servirán para ir al espacio, son mucho más baratos.

Fuentes:

Otras curiosidades de astronautas que te pueden interesar: